Gabriela Ramos
Invitada
Gabriela Ramos
Invitada

Foto de perfil Gabriela Ramos
Gabriela Ramos
Invitada
Contacto

Acerca de

Gabriela Ramos es la candidata de México para el cargo de Directora General de la UNESCO para el periodo 2025-2029.

Desde 2020, se desempeñó como Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas, liderando el trabajo de la UNESCO para construir sociedades inclusivas, equitativas y resilientes. Su acción incluyó abordar la desigualdad económica, promover la inclusión social y la igualdad de género, apoyar a la juventud, fomentar los valores a través del deporte, combatir el racismo y la discriminación, y garantizar el desarrollo ético de las tecnologías emergentes, incluida la neurotecnología y la inteligencia artificial. 

Encabezó el desarrollo y la adopción del primer marco ético global de la UNESCO para la inteligencia artificial, aprobado por unanimidad en 2021 (Recomendación sobre la ética de la Inteligencia Artificial). También lanzó el Foro Global contra el Racismo y ha liderado iniciativas para combatir los estereotipos y sesgos de género, particularmente en las tecnologías digitales. A través del Programa Gestor de las Transformaciones Sociales (MOST), reforzó el vínculo entre la investigación, la política y la acción, culminando en publicaciones clave como Sociedades Inclusivas y Resilientes: Igualdad, Sostenibilidad y Eficiencia.

Antes de su etapa en la UNESCO, Gabriela Ramos se desempeñó por 20 años en OCDE; como Directora de Gabinete y “sherpa” para las cumbres G20/G7/APEC en la OCDE, donde amplió la influencia global de la organización y lideró iniciativas emblemáticas como “Crecimiento Inclusivo”, “Nuevos Enfoques a los Desafíos Económicos” y la estrategia de género de la OCDE. Desempeñó un papel clave en importantes reformas internacionales, incluida la adopción de principios para la IA, políticas fiscales más justas y medidas para cerrar la brecha laboral de género.

Sus contribuciones han sido ampliamente reconocidas: recibió la Orden Nacional del Mérito de manos del Presidente de Francia, premios de Forbes y  Apolitical por su trabajo en igualdad de género, y un reconocimiento de CADAIP por su labor en IA. Fue elegida presidenta del Fondo Mundial de la ONU para la Discapacidad. Becaria Fulbright y Ford MacArthur, posee una Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard y una Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana. Forma parte de los consejos del Paris Peace Forum, el Consejo Asesor de UNICEF y las Comisiones de The Lancet sobre la COVID-19 y la Violencia de los Hombres contra las Mujeres, y es miembro del Comité “Entreprise à Mission” de Danone.

DATOS DE CONTACTO
REDES SOCIALES
favorite
Aceptamos donativos
lock
Sitio seguro

Política de Cookies
Todos los derechos reservados AMCID 2024 2025
Powered by Derechoteca LLC