Alejandra Lagunes
Conferencista invitada
Alejandra Lagunes
Conferencista invitada

Foto de perfil Alejandra Lagunes
Alejandra Lagunes
Conferencista invitada
Contacto

Acerca de

Ale es licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Cuenta con más de 13 años de experiencia en empresas tecnológicas como Yahoo, Microsoft, Google y Televisa. 

Coordinó campañas digitales para la gubernatura del Estado de México en 2011, y las campañas presidenciales de 2012 y 2018. 

Del 2012 al 2017, fue Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional donde tuve la responsabilidad de crear e implementar la política pública de transformación digital, conectividad, digitalización de trámites y servicios, gobierno abierto, datos abiertos y comunicación digital de México. 

Del 2018 al 2024, como Senadora de la República fue Secretaria de la Mesa Directiva y de la Comisión de Derechos Digitales. Integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología, de Medio Ambiente, de Salud, Defensa de los Consumidores, Relaciones Exteriores América del Norte y Organismos Internacionales. Formé parte del Grupo de Trabajo para Parlamento Abierto. 

Ale se enfocó en trabajar iniciativas de ley para Proteger al Medio Ambiente y luchar contra el Cambio Climático; para la Salud Mental ; Derechos Humanos; Tecnología y Derechos Digitales.

Desde el Senado de la República lanzó la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), una plataforma colaborativa, multisectorial y multidisciplinaria donde el ecosistema de tecnología trabaja en propuestas de política pública, regulación y modelo de gobernanza para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos de la IA, así como en programas de concientización y capacitación para el desarrollo de nuevas habilidades; documentación de casos de uso y colaboración internacional. 

Es miembro de Conectadas, una red de mujeres líderes vinculadas al ecosistema digital, que busca fomentar una mayor presencia de mujeres en la industria y romper paradigmas para reducir la brecha de género en México.

Es parte de Qualia, una plataforma que busca impulsar la investigación científica y el conocimiento ancestral de los pueblos originarios para el uso terapéutico de los psicodélicos para de salud mental y el bien-estar. Promueven  la concientización, la educación, la investigación y propuestas de política pública y regulación para el uso terapéutico de los psicodélicos en México. 

Le inspira formar parte y liderar proyectos transformadores que aporten valor a las personas y al planeta.


Items

DATOS DE CONTACTO
REDES SOCIALES
favorite
Aceptamos donativos
lock
Sitio seguro

Política de Cookies
Todos los derechos reservados AMCID 2024 2025
Powered by Derechoteca LLC