GlobalTECH International Summer School

AMCID 2025

Artificial Intelligence + Cybersecurity + Digital Law & LegalTech

En el marco del festejo de los 5 años de trabajo, desde su fundación, de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID) les presentamos se presenta la Escuela de Verano AMCID 2025, como una propuesta de alcance regional, con la firme convicción de abonar al desarrollo de talento iberoamericano, para impulsar nuevos liderazgos en temas de gran relevancia en el contexto de la era digital: IA + Ciberseguridad + Derecho Digital y legaltech.

Les invitamos a formar parte de la 1era edición de nuevos líderes de la era digital.

  • Fechas: del martes 5 de agosto al viernes 8 de agosto, 2025.
  • Horarios: 9:00am - 14:00 H y 16:00 - 20:00H (UTC -6)
  • Modalidad: 100% en línea (Zoom)
  • Duración: +40 h
  • Cuota: Inscripción SIN cuota
  • Constancia: Sí, versión digital (con cuota) 
  • *Descuento del 90% sólo durante julio 2025.

Descarga la Agenda AQUÍ

GlobalTECH AMCICD 2025

Bienvenida

Conferencias magistrales

5 de agosto
Gabriela Ramos
Gabriela Ramos
Economista, diplomática y funcionaria internacional mexicana. En 2020, fue nombrada Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas en la UNESCO. En marzo de 2025, el Gobierno de México presentó su candidatura para el cargo de directora general de la UNESCO para el período 2025-2029.
Ver perfil
6 de agosto
Alejandra Lagunes
Alejandra Lagunes
Conferencista magistral - Inaugural
Ver perfil
7 de agosto
Lorena Bravo
Lorena Bravo
Conferencista magistral - Inaugural
Ver perfil
8 de agosto
Yolanda Martínez
Yolanda Martínez
Conferencista magistral - Inaugural
Ver perfil

Panel (5 agosto 7:00pm)
Alianza México CiberSeguro (AMCS)
Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Invitados/as

Asociados/as AMCID

5 de agosto

Claudio Lucena
Claudio Lucena
IA Generativa: casos de uso y tendencias de regulación y gobernanza

9:30 AM
Jaime Olmos de la Cruz
Jaime Olmos de la Cruz
El rol de un CSIRT universitario: de la detección a la contención colaborativa

10:45 AM 
Gina Gallegos García
Gina Gallegos García
Planes y estrategias de migración hacia la criptografía postcuántica dentro de los servicios de la nube.
Fernando Velázquez Flores
Fernando Velázquez Flores
EL RETO DE LA PERSECUCIÓN PENAL DE LOS CIBERATAQUES DE "RANSOMWARE" EN MÉXICO
Ariel Agramont
Ariel Agramont
El Legal Prompting: mitos y realidades
Claudia Alin Escoto Velázquez
Claudia Alin Escoto Velázquez
Marcos internacionales de ciberseguridad
Pablo Pruneda
Pablo Pruneda
La IA y su regulación en México y el mundo
Marco Antonio Morales Montes
Marco Antonio Morales Montes
Nociones básicas de la propiedad intelectual
Lorena Navarro Manzanilla
Lorena Navarro Manzanilla
Taller de protección de datos personales en la IA
Luis Ricardo Sánchez Hernández
Luis Ricardo Sánchez Hernández
Transformación digital social a partir de la gobernanza de datos

6 de agosto

Héctor Guzmán
Héctor Guzmán
Evaluaciones de Transferencias de Datos bajo el GDPR
Gustavo Guzmán
Gustavo Guzmán
Ciberinteligencia en la era de la AI
Javier Ríos Gómez
Javier Ríos Gómez
Del aprendizaje y la optimización cognitiva, a la descarga y expansión con la IA
Alfredo Reyes Krafft
Alfredo Reyes Krafft
Firma electrónica
Natalia Mendoza Servín
Natalia Mendoza Servín
Se sugiere una mesa sobre PPD con motivo de los cambios en la materia
Victoria Eugenia Gutiérrez Nevárez
Victoria Eugenia Gutiérrez Nevárez
Regulación de la IA análisis comparado con el modelo Europeo
Juan Emmanuel Delva Benavides
Juan Emmanuel Delva Benavides
Retos de la regulación de la IA Generativa y su relación con derechos de autor
Alberto Villagrasa Gil
Alberto Villagrasa Gil
Cooperación internacional en la lucha contra el ciberdelito
Omar Hernández Arauz
Omar Hernández Arauz
Competencia en la era digital: desafíos jurídicos y regulatorios en mercados en transformación
Yaritza Pérez Pacheco
Yaritza Pérez Pacheco
DISCRIMINACIÓN ALGORÍTMICA: A PRÓPOSITO DE LA RECIENTE SENTENCIA T-067/25 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA
Nazly Borrero Vázquez
Nazly Borrero Vázquez
Violencia Digital: Una problemática inherente en Iberoamérica
Gerardo Haces Atondo
Gerardo Haces Atondo
Los retos y la demanda de habilidades de ciberseguridad en la era digital: el rol de la universidad
Laura Marquez Martínez
Laura Márquez Martínez
Regulación de la IA en Europa

7 de agosto

Víctor Merchand
Víctor Merchand
"La nueva Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia"
Moisés Sánchez
Moisés Sánchez
Neuroderechos, biometría e inteligencia artificial: los nuevos dilemas regionales para la justicia
Tatiana Stroppa
Tatiana Stroppa
Regulación de plataformas digitales
Katherina Canales Madrid
Katherina Canales Madrid
Más Allá de la Prevención: Cómo Operativizar la Respuesta a Incidentes
Carla Vázquez
Carla Vázquez
Derecho & IA: Desafíos y Oportunidades para LegalTech
Israel Cedillo Lazcano
Israel Cedillo Lazcano
Stablecoins y el futuro del dinero
Philippe Prince Tritto
Philippe Prince Tritto
IA y Derecho: Constelaciones Regulatorias
León Palafox
León Palafox
Ciberseguridad en la era de ChatGPT
Pedro Isaac Alcalá Berhouague
Pedro Isaac Alcalá Berhouague
Competencia y regulación en Inteligencia Artificial
Elisa Palomino
Elisa Palomino
La prueba documental electrónica y la inteligencia artificial generativa.

8 de agosto

Miriam Josefina Padilla Espinosa
Miriam Josefina Padilla Espinosa
IA y Datos personales: De la innovación al cumplimiento
Eduardo Kanahuati Fares
Eduardo Kanahuati Fares
Derecho al olvido: compatibilidad con el sistema jurídico mexicano.
María de los Ángeles Guzmán García
María de los Ángeles Guzmán García
Inteligencia Artificial. Desafíos para la protección de datos personales.
Xavier Careaga
Xavier Careaga
Opción A:Regulación de la IA en el sector audiovisual (opción B: responsabilidad civil en la IA)
Diana Gabriela Noemí Benítez Mejía
Diana Gabriela Noemí Benítez Mejía
Sería sobre ciberseguridad, por definir el tema de acuerdo a lo que se requiera
José Héctor Cortés Becerril
José Héctor Cortés Becerril
Delitos Informáticos
Gustavo Guzmán Hernández
Gustavo Guzmán Hernández
Ciberinteligencia en la era de la AI
Gerardo Natanael Hernández Ortiz
Gerardo Natanael Hernández Ortiz
La labor del perito en audiencia; o La Ciberseguridad en el Trabajo
Mario David M Esparza Farías
Mario David M Esparza Farías
Killer Robots ó Transhumanismo y el Humano Aumentado la necesidad de un nuevo contrato Social.
Valeria Solís
Valeria Solís
Brecha digital de género: el caso de Japón
Valeria Solís
Gustavo Guzmán Hernández
Ciber inteligencia en la era de la IA

Ciberseguridad Global: Lo que los Abogados deben Saber

DATOS DE CONTACTO
REDES SOCIALES
favorite
Aceptamos donativos
lock
Sitio seguro

Política de Cookies
Todos los derechos reservados AMCID 2024 2025
Powered by Derechoteca LLC